domingo, 8 de marzo de 2009

El lenguaje y el entendimiento de Chomsky.

Resumen: El lenguaje y el entendimiento de Chomsky



En este libro lo que se dice fundamentalmente es como Chomky demuestra cómo sus concepciones sintácticas se integran en una teoría general de psicología del conocimiento y de filosofía del lenguaje.

Es como una variante de la aplicación del lenguaje en la ciencia como la formas en las que se pueden relacionar si vemos el primer parcial.

Las dos corrientes filosóficas tienen una larga tradición. En la racionalista aparecen Platón, Descartes, Leibniz, Kant; y en la empirista destacan Locke, Hume, Skinner. En el seno del racionalismo se desarrolla la gramática universal o filosófica con la cual entronca la gramática generativa.

En mi opinión, la flaqueza esencial de los estudios estructuralistas y behavioristas sobre estos temas (los del lenguaje y del entendimiento) reside en la confianza que se concedió a las explicaciones más someras y triviales, y en la convicción de que la estructura del entendimiento debía de ser más simple que la de cualquier órgano físico conocido y que los supuestos más primitivos debían de resultar adecuados para la explicación de todos los fenómenos observables.

El estructuralismo es una lingüística de "comportamiento" que considera a la lengua como "estructura de hábitos" y cuyo aprendizaje se reduce a un proceso de repetición y adiestramiento (estímulo-respuesta); en ello se ve claramente la impronta de la psicología conductista.

Ensayo: El lenguaje y el entendimiento de Chomsky.

Introducción:

Como ya dije antes este libro nos enseñara la importancia que tiene la lengua escrita y hablada en función de la ciencia ya aplicada ya que gracias a esta muchos personajes ilustres que pasaron a la historia usaron estos métodos en sus diferentes ramas pero este libro se aboca como a la filosofía y a la psicología mas que nada por lo que es un libro mas técnico que los previos leídos en este curso.
Desarrollo:

En mi opinión, la flaqueza esencial de los estudios estructuralistas y behavioristas sobre estos temas (los del lenguaje y del entendimiento) reside en la confianza que se concedió a las explicaciones más someras y triviales, y en la convicción de que la estructura del entendimiento debía de ser más simple que la de cualquier órgano físico conocido y que los supuestos más primitivos debían de resultar adecuados para la explicación de todos los fenómenos observables.

El estructuralismo es una lingüística de "comportamiento" que considera a la lengua como "estructura de hábitos" y cuyo aprendizaje se reduce a un proceso de repetición y adiestramiento (estímulo-respuesta); en ello se ve claramente la impronta de la psicología conductista.

Conclusión:
Pues en mi punto de vista este libro es muy ilustrativo del modo en que las personas se comportan y la relación que tiene el leguaje o reglas gramaticales ya en la practica aunque creo en mi muy humilde punto de vista que este libro no es del todo pues viable para nuestra carrera sino que serviría mas a personas de la UNAM o sociales.
Bibliografía:

El lenguaje y el entendimiento
Chomsky, Noam Colección: Biblioteca Breve
Genero: Ensayo
320 págs.

jueves, 19 de febrero de 2009

Resumen y ensayo El proceso de la comunicacion

RESUMEN: EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN


El proceso es un fenómeno con una continua modificación. No se puede hablar de principio ni de fin.
Que las fuentes de comunicación sean o no efectivas depende de un diversas circunstancias. En un mensaje puede haber ruido o fidelidad. La fidelidad se da cuando el comunicador interpreta de la mejor lo que la fuente intenta explicar. Depende de las circunstancias y lo bien que este lo haga, del comunicador y del receptor hablar, escribir, leer y escuchar y la reflexión o pensamiento, sus actitudes , su nivel de conocimiento y la posición que ocupa en su sistema sociocultural.
Un interesante aporte de este autor es que aplica principios para el desarrollo del hábito en el aprendizaje a la comunicación, frecuencia de la repetición, aislamiento de la relación entre el estímulo y la respuesta, el monto de la recompensa, espacio entre estímulo y respuesta y el esfuerzo requerido para emitir la respuesta.
Muchas veces escuchamos hablar de una buena comunicación, pero otras tantas no sabemos hacia dónde dirigirnos para mejorar la calidad de la misma.

El feedback proporciona información con respecto el éxito que se obtuvo al obtener una información. De esta manera se ejerce un control sobre los siguientes mensajes. Las respuestas son útiles como feedback e influyen en las futuras acciones hacia nosotros.

La empatía es el proceso a través del cual llegamos a las expectativas, a las anticipaciones de los estados psicológicos del hombre. Es la facultad de proyectarnos en la personalidad de otros. Exige un tipo de habilidad especial. Tenemos que ser capaces de poder pensar en objetos, decisiones con respecto al no ?aquí, no ahora. Algunos son mejores pronosticadores que otros. La teoría de la empatía basada en la inferencia supone que al razonar consigo mismo sobre si su conducta representó determinado sentimiento, una conducta similar ejecutada por otra persona ha de representar el mismo sentimiento. Es una teoría de orientación psicológica. Desarrollamos el concepto de nosotros mismos por medio de la comunicación, asumiendo el rol de los demás, actuando hacia nosotros mismos como hacia un objeto de comunicación por medio del desarrollo de un "otro generalizado". El hombre utiliza ambos enfoques para la empatía. El primer enfoque lo hace a través del rol. Si tenemos empatía y no somos recompensados tenemos dos opciones: o deformamos lo que percibimos para adecuarlo a nuestras expectativas o revemos nuestro "sí mismo" y readecuamos nuestro rol. El último nivel de complejidad es la interacción. En esta etapa hay una asunción recíproca del rol y de conductas empáticas. Los miembros se hallan relacionados y se influyen mutuamente. Se colocan en el lugar del otro..




ENSAYO: RESUMEN DE EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN




Introducción:

El libro mas que nada se basa en las formas en las que esta conformada la comunicación este es un proceso el cual se basa en un emisor y un receptor que decodifica el mensaje que es emitido por otro ente por llamarlo así y tiene varias etapas que completan este proceso. Que en el desarrollo se explicarán con mayor detalle.

Desarrollo

El proceso es un fenómeno con una continua modificación. No se puede hablar de principio ni de fin.
Que las fuentes de comunicación sean o no efectivas depende de un diversas circunstancias. En un mensaje puede haber ruido o fidelidad. La fidelidad se da cuando el comunicador interpreta de la mejor lo que la fuente intenta explicar. Depende de las circunstancias y lo bien que este lo haga, del comunicador y del receptor hablar, escribir, leer y escuchar y la reflexión o pensamiento, sus actitudes, su nivel de conocimiento y la posición que ocupa en su sistema sociocultural.
Un interesante aporte de este autor es que aplica principios para el desarrollo del hábito en el aprendizaje a la comunicación, frecuencia de la repetición, aislamiento de la relación entre el estímulo y la respuesta, el monto de la recompensa, espacio entre estímulo y respuesta y el esfuerzo requerido para emitir la respuesta.
Muchas veces escuchamos hablar de una buena comunicación, pero otras tantas no sabemos hacia dónde dirigirnos para mejorar la calidad de la misma.

Conclusiones
pues la enseñanza que el libro nos deja es comprender de una manera más científica como se realiza este proceso de la comunicación las partes que intervienen los factores que interrumpen la buena comunicación como el ruido, distracciones, etc.
También podemos decir que la comunicación mediante la voz y el lenguaje es propio del humano pues es un lenguaje que requiere un mayor raciocinio para su comprensión por lo que no todos los animales podemos ser capaces de usarlo con propiedad ya que pues en el caso de los loros se podría decir que hablan pero solo repiten lo que escuchan más no lo comprenden.

Bibliografía
Tema: ECONOMÍA / ADM. / COM.
Editorial: Ateneo, El
Idioma: Español
Estado: Nuevo
ISBN: 9500263548
ISBN 13: 9789500263542
Páginas: 265

jueves, 12 de febrero de 2009

Teoría matemática de la información.RESUMEN


La Teoría matemática de la información está dada por las leyes matemáticas que ponen la transmisión y el procesamiento de la información, es decir, se ocupa de la medición y la representación de la información y la capacidad que tienen los sistemas de comunicación para trasmitir estos.

La teoría de la información fue desarrollada inicialmente, en 1948, por el ingeniero electrónico estadounidense Claude E. Shannon.

La necesidad de una base teórica para la tecnología de la comunicación surgió del aumento y la globalización de las vías de comunicación, como:
El teléfono, las redes de teletipo y los sistemas de comunicación por radio.

La teoría de la información también abarca todas las restantes formas de transmisión y almacenamiento de información, incluyendo la televisión y los impulsos eléctricos que se transmiten en las computadoras y en la grabación óptica de datos e imágenes.

Dos de las principales preocupaciones en la teoría de la información son la reducción de errores por interferencias en los sistemas de comunicación, y el uso más eficiente de la capacidad total del canal.

Un concepto fundamental en la teoría de la información es que la cantidad de Información contenida en un mensaje es un valor matemático bien definido y medible. En la mayoría de las aplicaciones prácticas, hay que elegir entre mensajes que tienen diferentes probabilidades de ser enviados. El término entropía ha sido tomado prestado de la termodinámica, para designar la cantidad de información media de estos mensajes. La entropía puede ser intuitivamente entendida como el grado de desorden en un sistema. En la teoría de la información la entropía de un mensaje es igual a su cantidad de información media.

Teoría matemática de la información.ENSAYO

Ensayo

Introducción:

El libro de La teoría matemática de la comunicaciónnos habla de como se pueden interpretar los datos o la sitaxis o la forma de expresar algo mediante una interpretación matemática que es la que nos da pautas para saber si hay algo erroneo en el mensaje si se puede comprender y se usa hoy en día en aparatos que sirven para la comunicación como, el teléfono, las redes de teletipo y los sistemas de comunicación por radio, etc.

Desarrollo

La Teoría matemática de la información está dada por las leyes matemáticas que ponen la transmisión y el procesamiento de la información, es decir, se ocupa de la medición y la representación de la información y la capacidad que tienen los sistemas de comunicación para trasmitir estos.

La teoría de la información fue desarrollada inicialmente, en 1948, por el ingeniero electrónico estadounidense Claude E. Shannon.

La necesidad de una base teórica para la tecnología de la comunicación surgió del aumento y la globalización de las vías de comunicación, como:
El teléfono, las redes de teletipo y los sistemas de comunicación por radio.

Conclusiones

El libro me deja pues un nuevo conocimiento por que sinceramento yo desconocia esta información por lo que ahora se que existe este sistema para poder hacer mejor que los dispositivos que usamos hoy en día tengan un mejor eficiencia y que cuenten con un rango de error menor lo cual hace que la humanidad este mejor día con día superando pues la comunicación primitiva o poco fiable que teniamos incluso hace unos cuantos años por que se dice, que desde 1900 a la fecha se ah avanzado mas en cuestión de tecnología de lo que se había avanzado en todo la historia de la humanidad.

Bibliografía
http://plan9.bell-labs.com/cm/ms/what/shannonday/shannon1948.pdf

miércoles, 11 de febrero de 2009

11/feb/2009


Resumen del capitulo 1 de la Retórica Aristotélica.

La retórica es una correctiva de la dialéctica pues ambas versan sobre cosas conocidas por todos por eso el que tiene la facultad de obtener o desarrollar este don será considerado en varios aspectos por todos y reconocerán que ello es una obra de arte.
En lo que lo mas importante son los adornos de la lengua.

Poniendo de ejemplo un juicio donde no importara quien tenga la razón sino que este el juez dictaminará una sentencia, según los argumentos del acusado y el que demanda o de sus respectivos abogados hagan. Así pues la retórica nos da los talentos o los medios persuasivos herramientas por así decirlo.

video Hitler
Pues El video no muestra de manera clara y concisa y poniendo por delante por así decirlo la honra del país pues hacia que todos los alemanes pensaran como el además de obedecerlo en todo así pues pienso que es retórico por que tiene una estructura y un lenguaje apropiado para enardecer a la multitud haciendo su voluntad con los demás ya que en el video era unánime esta situación

obama primera conferencia
Cuando Barack Obama nos dice los planes para que estados unidos salga de la crisis en la que se encuentra inmersa el también usa la retórica ya que pues con argumentos llenos de adornos o grandes detalles lingüísticos hace de presentación algo bastante convincente ya que pues nos dice que estados unidos es un país que genera empleos y que con eso va salir a delante aumentando ciertas cosas obviamente no nos dice lo puntos negativos que esto conlleva pero nos habla en un leguaje propio y persuasivo por lo que es de esperarse que la mayoría de la personas incultas o con pocos conocimientos sigan al pie de la letra lo que se encuentra publicado.

Premio Novel
En el artículo del premio novel esto es oratoria ya que solo se esta empleando un discurso para que las personas sepan de la investigación no las persuade en absoluto aun que si emplea un lenguaje técnico no pretende que las personas sigan algo o tengan alguna actitud respecto a lo que están escuchando y/o leyendo simplemente esta información en de carácter informativo.

lunes, 9 de febrero de 2009

3 preguntas

¿Qué es lo que más te gusto de el libro?

-Pues lo que mas me gusto del libro es la idea principal que nos dice las formas o tecnicas que se pueden emplear pero porder persuadir a una persona por medio de la palabra.

¿Qué no me gusto de el libro?

-Lo que no me gusto es la forma en la que está escrito el mismo ya que en ocasiones se vuelve repetitivo y es bastante tedioso en ocasiones te causa interés, pero a causa de la redundante de las ideas tienda a desagradar en mi humilde punto de vista.

¿En que, se podria aplicar el libro en mi vida?

-Pues mas que nada en la vida laboral y social dentro y fuera de la escuela ya que de este modo si aprendemos a influenciar o persuadir a una persona de modo que quiera consumir lo que nosotros estamos produciendo pues podremos ser mejores profecionistas o simplemente tener una mejor relación humana en la sociedad.

jueves, 5 de febrero de 2009

Resumen y ensayo Rétorica de Aristóteles

Resumen retórica de Aristóteles

El libro nos habla de de las disciplinas que Aristóteles manejaba como la lógica, la metafísica, además de hacer nuevas propuestas en los ámbitos del aprendizaje rechazando el idealismo. Retórica es como el arte de persuadir a un individuo a manera de mover sus emociones y tome en cuenta tus palabras

A grandes rasgos este libro tiene dos grandes ramas que son la retórica y la poética. El primero nos señala los fenómenos de la forma de hablar y que es sin duda la belleza de la literatura. La poética es un arte de actuación entre mejor se interprete y el énfasis que se le da a los que estamos orando mayor será el impacto en el espectador. El arte de la retórica se refiere a los fenómenos de la comunicación del día a día del discurso que podamos ofrecer para con los demás.

El orador, el que tiene que emplear un discurso y persuadir al auditorio, tiene que ver qué dice pero además cómo lo dice. Porque el discurso se conforma de tres elementos, del que habla, de aquello acerca de lo cual se habla y de aquél a quien se dirige, el o los oyentes.

Se podría decir a grandes rasgos que nos habla de la forma que como ya fue dicho nuestra palabra, actitud, ademanes, señas o gestos pueden influir en la reacción de un espectador que esta recibiendo información por parte tuya aprender a hablar ante la gente canalizar tus miedo y temores internamente y mostrar no solo seguridad sino conocimiento de los que uno esta exponiendo.

También influye la propiedad en tus palabras ya que adornando el lenguaje con palabras llamativas sin llegar a ser de tipo soez para llegar a que el usuario entienda todo lo que tú le estás contando y sea claro y conciso.

Finalmente podemos concluir que en el pensamiento y la elocuencia la retórica y la poética han tenido en su desarrollo posterior en la medida de que estas han sido adoptadas por el hombre.

Ensayo

Introducción:

El libro de la retórica nos da pautas que nos ayudan a ser unos mejores oradores y persuadir a los receptores o escuchas que estén contemplando nuestra exposición por lo que se dan varias técnicas para un mejor desenvolvimiento ante algún público en especial contra los que se van mas aterradores o que nos pueden dar alguna complicación.

Desarrollo

Se podría decir a grandes rasgos que nos habla de la forma que como ya fue dicho nuestra palabra, actitud, ademanes, señas o gestos pueden influir en la reacción de un espectador que esta recibiendo información por parte tuya aprender a hablar ante la gente canalizar tus miedo y temores internamente y mostrar no solo seguridad sino conocimiento de los que uno esta exponiendo.

También influye la propiedad en tus palabras ya que adornando el lenguaje con palabras llamativas sin llegar a ser de tipo soez para llegar a que el usuario entienda todo lo que tú le estás contando y sea claro y conciso.

Finalmente podemos concluir que en el pensamiento y la elocuencia la retórica y la poética han tenido en su desarrollo posterior en la medida de que estas han sido adoptadas por el hombre.

Conclusiones

Pues el libro si te deja la enseñanza de que como este personaje en esa época de escasos conocimientos científicos y lleno de supersticiones y de juicios vanos y crueles contra el conocimiento. Es de mucha importancia viéndolo desde el punto de vista de nuestra carrera ya que si bien se enfoca mas en el área práctica el desarrollo de algoritmos y el pensamiento abstracto a la hora de interactuar con la demás personas se podría dar el caso en el que no sepamos como desenvolvernos en un ambiente de trabajo o peor aún que no tengamos las habilidades o herramientas suficiente para sustentar nuestro trabajo mediante argumentos validos concisos y convincentes para poder manejar a la persona que pagará por nuestro honorarios así que este libro es bastante ilustrativo.

Bibliografía

http://www.scribd.com/doc/6080981/Aristoteles-Retorica

miércoles, 4 de febrero de 2009
























Preguntas:

¿Por qué el lenguaje es producto social?

por que tiene influencia directa de la sociedad, ya que no c nace con el lenguaje sino que este es adquirido conforme el paso del tiempo y la interacción entre los humanos, de ahí que si nos econtráramos en el caso de George of the jungle, no seriamos capaces de comunicarnos mediante el habla.

¿Por qué el lenguaje es un instrumento de ciencia?
Puesto que todos los simbolos de la ciencia provienen del habla por citar un ejemplo, es decir, que para expresar todos los avances o descubrimientos se está usando el lenguaje.

¿Por qué el lenguaje es una manifestación de arte?

Puesto que la literatura con todos lo pasajes que tiene, nos da pautas para expresar nuestros sentimientos mediante la escritura, cita de poemas, etc. De ahi que este relacionado con el arte.

¿Cuál es la importancia de la materia de la comunicación oral y escriba en la formación del Ing. en Sistemas Computacionales?

Pues para que cuando nos graduemos, seamos capaces de ofrecer nuestros proyectos de una manera convincente, con una mejor presencia mas dinámica y segura ante el público al cual estamos ofreciendo nuestro trabajo, y en otras actividades también, por ejemplo cuando tengamos que hablar en un estrado.


¿Qué significan pinturas rupestres (p.e. lascaux)?

Son unas de las representaciones de arte mas antiguas que hay que se encuentran en practicamente todos los continente menos en la antartida.
La palabra «rupestre» deriva del latín: rupes=roca, pero también se entiende como sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre los muros de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, etc.
Lascaux es un complejo de cuevas en el suroeste de Francia, famoso por las pinturas rupestres que contiene. Las cuevas originales están situadas cerca de la aldea de Montignac, en el departamento de la Doroña( no están pues en la poblacion del mismo nombre, situada a 60 km). Estas contienen parte del arte más antiguo conocido, datado entre 13.000 y 15.000 años a.C. o tan antiguo como 25.000 años a.C.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año de 1979, formando parte del lugar Sitios prehistóricos y grutas del valle del Vézère con el codigo 85-011. Asi mismo está clasificado Monumento histórico de Francia.

¿Qué describe galileo en su libro Discursos sobre dos nuevas ciencias?

establece los fundamentos de la mecánica en tanto que ciencia y que marca así el fin de la física aristotélica. Intenta también establecer las bases de la resistencia de los materiales, con menos éxito. Terminará este libro a lo justo, puesto que el 4 de julio de 1637 pierde el uso de su ojo derecho

¿Qué expresa las pintura abstractas?

Las pinturas abstractas son las que es imposible reconocer una figura. Son las pinturas q son manchas o solo colores al azar.


podcast:


podcast
Urcloud.com

por si las dudas:

http://www.urcloud.com/oir.php?id=498a63b13a0eb

mapa preguntas podcast




jueves, 29 de enero de 2009

Maquina de turing chat y Marcell marceu preguntas

























Diferencias entre los leguanjes de programación orientado a objetos y lógicos.

La programacion orientada a objetos es la que tiene un estructuta de objetos que son entes externos lo cuales al unirse en una aplicacion llamada main trabajan en conjunto para hacer un buen sistema. Y la programacion lógica es la que esta orientada mas al leguaje logico tipo la estructura de la computadora.


Marcell Marceu pues su forma de comunicación es mediante la mímica tiene unos movimientos extraños pero se ven bastante bien realizados con una pulcritud excelente en el video que vi http://es.youtube.com/watch?v=zNqskkKMkFQ el movimiento de la mano simulando al pez es bastante bueno me llamo mucho la antención a final de cuentas con esta serie de ademanes, logra dejar el mensaje que el quiere, y esto es una forma de comunicación

miércoles, 28 de enero de 2009

Tarea de mapa mental de la comunicación

GALLARDO VALDOVINOS JESUS EDUARDO 2CM2

GALLARDO VALDOVINOS JESUS EDUARDO 2CM2
























GALLARDO VALDOVINOS JESUS EDUARDO 2CM2















  1. ¿Los animales se comunican? Si mediante gritos(o sonidos guturales en algunos casos), con actitudes o con mímica.
  2. ¿Las máquinas se comunican? Si mediante sonidos emitidos por la máquina que cuando el hombre se familiariza con ellos sabe lo que esta le está indicando.
  3. Diferencias entre el lenguaje de animales y humano. Pues el lenguaje humano es más complejo y tiene una estructura fonética mientras que el de los animales no tiene mayor ciencia.
  4. Diferencias entre el lenguaje humano y maquina. Pues este lenguaje es aún mas distante que la comparación entre animales y humanos debido a que este solo emite sonidos por la forma que tiene sus piezas o con cierto movimiento o acción mecánica impulsada por el hombre, es decir, que fue diseñada por el así que cumple un patrón nada es voluntario todo es mediante una mecanización
  5. Presenta ejemplos del leguaje mímico, señas y fonético. Pues estas podrían ser en el caso de la mímica cuando una persona mueve las manos a manera de que la otra persona tenga una mejor comprensión de lo que esta persona trata de parafrasear, en el leguaje de señas podrían ser las señales de humo o las aves huyendo de un peligro, y en el caso fonético pues es mas que obvio que el idioma el lenguaje.


Liga podcast:
http://www.urcloud.com/oir.php?id=49813f7d240cc





Datos personales

Seguidores

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Free Blogger Templates